Mostrando entradas con la etiqueta Semana del teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana del teatro. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de julio de 2022

Productos finales del 3º Trimestre del curso 2021/2022

Aquí os dejamos la recopilación de los productos finales de cada uno de los proyectos llevados a cabo y los videos con las representaciones de nuestra Semana del Teatro. ¡Esperamos que los disfrutéis!

jueves, 1 de julio de 2021

UN CURSO PARA NO OLVIDAR

Ya estamos de vacaciones. Ha sido un curso diferente, difícil. Un curso por el que hemos transitado con una mezcla de emociones como nunca antes hubiéramos imaginado. Desde el miedo del inicio de curso hasta la alegría de haber superado este reto tan complejo.

La comunidad educativa del CEIP Clara Campoamor ha demostrado con una fuerza impresionante ser una gran familia, una familia que como todas, se crece y se arropa en los momentos duros. 

¡UN MILLÓN DE GRACIAS!

Queremos compartir parte del trabajo tan estupendo que nuestras niñas y niños han conseguido hacer a pesar de las dificultades de una pandemia global. 

Como en el resto de trimestres han trabajado de forma genial y creativa. Han crecido sus aprendizajes en  lengua, matemáticas, Ciencias, Inglés..., pero sobre todo han crecido como personas que sabemos que harán de este mundo un lugar mejor.  Las mascarillas han ocultado parte de su cara, pero no han podido esconder sus risas.

Ahora toca descansar y pasarlo muy bien con la familia y los amigos, manteniendo el cuidado que hemos sabido mantener durante todo el año. Dentro de poco volveremos con fuerzas renovadas y nuevos proyectos.

Os dejamos con los productos finales de los proyectos de este trimestre y con nuestros teatros de la "Semana de Teatro"


PRODUCTOS FINALES

>




SEMANA DE TEATRO




martes, 21 de junio de 2016

III SEMANA DEL TEATRO 2016



Durante el tercer trimestre  el CEIP Clara Campoamor  se ha convertido en un GRAN TEATRO lleno de salas dónde se podía escuchar niños y niñas disfrutando de literatura, madres y  padres disfrutando y recreando escenarios y disfraces, que nos hacían viajar a épocas pasadas, presentes y futuras.

Una misión compartida: leer, dramatizar y crear.


El teatro se ha paseado por las aulas, pasillos, salas,… y la penúltima semana de final de curso: Los nervios nos han hecho vivir  la emoción de los ensayos, risas, llantos, imprevistos, improvisaciones, escenarios, disfraces…

Ha sido genial tropezarnos con flores que hablan, Quijotes, animales salvajes, actores y actrices con Goyas, jueces, personajes de cuentos hablando diferentes idiomas, marionetas y un interminable elenco de personajes que disfrutaban aprendiendo, representando… y compartiendo con la familia, mamás, papás, tíos/as, primos/as, abuelos/as…

Pequeñas salas llenas de espectadores y espectadoras de todas las edades dispuestas a disfrutar del momento.

Y todo muy bien coordinado, gran trabajo  del equipo docente del centro: mucha calidad y cantidad de tiempo empleado en todo ello.








Aquí os dejamos una pequeña muestra:





Lo aprendido lo podéis leer y ver más específicamente en las entradas de los blogs de aula: (Se irán enlazando una vez redactadas)

EL BLOG DE LAS EXPERIENCIAS EN INGLÉS





Pero esto no se podría hacer realidad sin el empuje de TODA la COMUNIDAD EDUCATIVA



¡¡¡GRACIAS!!!






viernes, 26 de junio de 2015

II JORNADAS DE TEATRO 2015. EN IMÁGENES

Nuestra II Jornadas de Teatro ha sido todo un éxito.

En esta convocatoria, estábamos todos los cursos, todos los alumnos y alumnas del centro, todas las maestras y los maestros y casi todas las familias, por lo tanto ha sido una experiencia compartida por toda la COMUNIDAD EDUCATIVA y estamos muy orgullo@s de ello.

EL TEATRO es una experiencia que a diferencia del cine es una experiencia compartida por el público y los actores en un mismo lugar, eso es lo que verdaderamente lo hace especial e irrepetible, por ello,

GRACIAS POR SER PARTE DE ESTE MOMENTO ÚNICO

Aquí os dejamos parte de esta secuencia en imágenes, espero que disfrutéis de estos pequeños grandes momentos:



jueves, 19 de junio de 2014

I Semana de Teatro


Hoy hemos acabado nuestra primera Semana de Teatro de la etapa de primaria, ha sido un proyecto muy interesante y divertido donde nuestras niñas y niños han aprendido a leer y escribir mejor a la vez que se lo han pasado en grande .



Queríamos que el teatro escolar no fuese solamente el broche de oro para nuestro final de centro de nuestro quehacer educativo en este último mes y medio.




Para nosotros este proyecto ha tenido objetivos muy diversos, en el área de lengua:
  • Leer y comprender el texto teatral
  • Identificar y usar un vocabulario relacionado con el teatro.
  • Enumerar algunas características propias del texto teatral.
  • Escribir una obra de teatro.
  • Mejorar un texto escrito.
  • Reflexionar sobre el uso del guión y los signos de exclamación e interrogación.
  • Representar una obra de teatro.
  • Realizar el programa para las representaciones.
  • Relacionar cuento y teatro.
  • Mejorar la expresión oral y la expresividad
  • Trabajar la escucha activa.
  • Mejorar la entonación y la fluidez y la expresividad en la lectura.
Pero también hemos trabajado objetivos de Plástica:
  • Descripción verbal de senaciones y observaciones.
  • Comentario de obras plásticas y visuales presentes en el entorno .
  • Conocimiento y observancia de las normas de comportamiento en exposiciones, teatros….
  • Descripción de imágenes presentes en contextos próximos.
  • Elaboración de dibujos, pinturas...
  • Disfrute en la manipulación y exploración de materiales.
  • Mostrar confianza en las posibilidades de creación.
Y de Conocimiento del medio
  • Reconocer y apreciar su pertenencia a un grupo bajo la consigna del respeto y rechazando toda clase de discriminación.
  • Apreciar los medios tecnológicos con una actitud de correcta utilización para obtener información y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas.


Trabajar con el teatro en el aula es una estrategia pedagógica que pretende aglutinar al aula en la elaboración de un proyecto común donde la participación de todo el grupo es importante y absolutamente necesaria.
Mejora cualidades en el alumnado que tienen que ver con la expresión corporal y con su sentido de la orientación en el espacio, la memoria y su sensibilidad artística.
Además proponer la puesta en escena de una obra de teatro supone un desafío que estimula su apuesta por el trabajo bien hecho y que ayuda a superar problemas como la timidez, la vergüenza, la inseguridad...


Hemos realizado muchas actividades antes de llegar a la representación final:
  • Visionado de vídeos con obras de teatro infantil
  • Lectura de obras de teatro
  • ¿Qué hay en una obra de teatro?
  • Selección de una obra y reparto de personajes.
  • Inventar una pequeña situación dramatizada.
  • Corrección colectiva de alguna de las producciones
  • Ensayo de la obra.
  • Diseño y elaboración de los escenarios.
  • Diseño y elaboración del vestuario.
  • Análisis del cartel (texto e imagen, relación entre ambos)
  • Diseño y elaboración de un cartel para la obra.
  • Análisis del programa (texto e imagen, relación entre ambos)
  • Diseño y elaboración de un programa para la obra.
  • Transformación de la obra de teatro en un texto narrativo
Y competencias casi todas, la competencia en comunicación lingüística, la cultural y artística, la competencia social y ciudadana, la autonomía e iniciativa personal, aprender a aprender, nos hemos dejado un poco en el tintero la competencia matemáticay las TICs, sobre todo, por falta de tiempo, pero para las II Semana de teatro, seguro que no se nos escapa ninguna.

Y sobre todo hemos tenido unas ayudantes de lujo ¡¡¡¡nuestras familias!!!! que desde el primer momento se han implicado en el proyecto y nos han ayudado en varias actividades como en la lectura de pequeñas obras de teatro, en el ensayo de la nuestra y en la elaboración de los disfraces y os escenarios, pero siempre, con nuestras niñas y niños participando en todas estas tareas de su mano.

Con todos estos ingredientes, el resultado solo podía resultar exitoso y así ha sido. Durante toda la semana cada día hemos tenido la representación de la obra de una clase.




Hemos hecho dos representaciones una para los niños y las niñas de segundo y otra para las clases de primero. También han venido a vernos nuestras familias. Todo un lujo de semana.