Hoy Día del Libro hemos comenzado nuestra Semana en torno a la lectura y la escritura con las "lecturas tutorizadas" una actividad fantástica para dar comienzo a una intensa semana llena de actividades interesantes en torno al libro.
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de abril de 2018
Día del Libro
Hoy Día del Libro hemos comenzado nuestra Semana en torno a la lectura y la escritura con las "lecturas tutorizadas" una actividad fantástica para dar comienzo a una intensa semana llena de actividades interesantes en torno al libro.
sábado, 4 de noviembre de 2017
V EDICIÓN "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO
El martes 31 de octubre celebramos nuestra quinta edición de Lecturas de miedo en nuestro colegio, gracias a toda la comunidad educativa que año tras año participa en esta actividad tan bonita y ya tan nuestra las niñas y niños disfrutan de buenas lecturas en voz alta recordando esa tradición de "cuentos a la luz de la lumbre"
Este curso hemos añadido un pequeño cambio en la actividad, como ya teníamos muy escogidos los libros de la biblioteca, hemos decidido en los cursos siguiente convertirlas en monográficos de personajes relacionados con el miedo, este curso hemos empezado por las brujas, así iremos escogiendo ogros, dragones..., y cuantos seres mágicos recorran las historias de miedo.
Le damos da a la actividad además un cierto tinte cinéfilo o teatral ya que previamente las niñas y niños del cole eligen cuales son los cuentos que quieren ir a escuchar y eligen las entradas para esas lecturas. Solo pueden coger tres, porque hacemos tres pases.
Este es el primer curso que la realizamos con todo el colegio completo, de infantil de 3 años, hasta sexto y además el que acaben mezclándose todas las edades en cada una de las sesiones, le da a la actividad una cierta complejidad organizativa, que no nos impide para nada que el resultado sea divertido, emocionante y muy educativo.
Es una actividad de gran valor educativo por varias razones:

La tercera porque tenemos la oportunidad de interactuar pequeños con mayores en todas las aulas del colegio a la vez. Aprenden autonomía y responsabilidad al cuidar de quienes andan se despistan en algún momento o necesitan algún tipo de ayuda.
Es en definitiva un trabajo coral en el que tenemos que dar especialmente las gracias como cada año a las familias de nuestro colegio que siempre están para ayudarnos y sin las cuales muchas de las cosas más interesantes que hacemos serían imposibles.
Os dejamos una muestra fotográfica de todo la actividad, desde los carteles hasta las lecturas en las aulas.
Si queréis conocer más de su organización os enlazamos las de otros cursos:
lunes, 15 de mayo de 2017
TELENOTICIAS IV
Volvemos con una nueva edición de nuestro noticiero "Telenoticias Clara Campoamor" con nuevas informaciones sobre lo que ocurre en nuestro colegio, nuestro pueblo y en el resto del mundo.
Os invitamos a escuchar:
Os invitamos a escuchar:
- Telenoticias, con nuestras secciones: local, nacional, internacional y cultura.
- Deportes, donde nuestro alumnado os cuenta lo más relevante en este mundo del deporte.
- El tiempo.
TELENOTICIAS CLARA CAMPOAMOR
lunes, 1 de mayo de 2017
IV SEMANA DEL LIBRO
A lo largo de esta semana nuestro centro se ha llenado por cuarta vez de actividades para la celebración del Día del Libro. Como ya sabéis, es nuestra dinámica habitual celebrar este día a lo largo de una semana que llenamos de actividades donde el uso y el disfrute de la lectura es fundamental.
Comenzamos el lunes día 24 con la actividad "Yo leo, tú me lees" donde realizamos lecturas con las parejas de autorizados que tenemos en nuestro centro. Es un encuentro donde todo el alumnado comparte un rato de lectura, en el que los pequeños y pequeñas les leen a los mayores y al revés. Con el paso de los años esta actividad se está volviendo cada vez más enriquecedora porque saben cuales son los mecanismos para la escucha mutua.
El martes 25 disfrutamos del encuentro con la escritora Carmen Ravassa, que nos estuvo contando la historia de su libro "El colorado no es rojo". Todos escucharon muy atentos como contaba una parte muy importante de la historia de Almería.
El miércoles 26 se realizó en la biblioteca del colegio un maratón de lectura, donde acudieron personas de nuestro entorno a leer a todo nuestro alumnado. En la biblioteca no se paró de leer en todo el día. Aquí os dejamos algunas de las fotos de las personas que acudieron a leernos:
El jueves 27 disfrutamos del recital de poesía realizado por el alumnado de 3º A Y 4º B. Ha estado genial escucharles y verles disfrutar de la lectura del libro de Roal Dahl "Cuentos en verso para niños perversos".
Durante la semana hemos estado recogiendo libros donados por nuestro alumnado para la realización de un mercadillo solidario, en el que el jueves y el viernes todo el centro ha ido pasando por el mismo para comprar un libro por un donativo de 1 euro. El dinero recaudado irá donado a una ONG.
Terminamos la semana el viernes 27 con la realización de una actividad dónde la música y la lectura se mezclan. Esta actividad la hemos llamado "Música para leer" y ha consistido en lo siguiente: a lo largo del día, en diferentes momentos, ha sonado la música por los altavoces y cuando la hemos escuchado, hemos cogido nuestra libro para disfrutar de un rato de lectura acompañado de música. Aquí os dejamos fotos y un video de algunos de esos momentos de lectura:
Ademas de estas actividades, a lo largo de todo el trimestre pasado y lo que transcurre de este tercer trimestre a nivel de centro se ha estado trabajando a Roald Dahl, realizando la lectura de sus numerosos libros, estudiando su biografía, llevando a cabo una exposición sobre él y las ilustraciones de sus libros en la biblioteca. También hemos realizado una tertulia con familias y alumnado sobre los cuentos de este famoso escritor.
Ha sido una semana llena de actividades entorno a la lectura, en la que el alumnado ha disfrutado muchísimo de las mismas. Terminar esta entrada con las palabras de Jorge Luís Borges, en la que expone que:
MURAL SOBRE SU BIOGRAFÍA Y CUENTOS EN VERSO |
ILUSTRACIONES |
ILUSTRACIONES |
Exposición en la biblioteca de centro de sus libros |
lunes, 31 de octubre de 2016
IV EDICIÓN "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO"
El día 28 de octubre la emoción estaba servida, nuestro IV edición de "Entra y pásatelo de miedo", iba a tener lugar como en cursos anteriores, con las sorpresa de nuevas lecturas de miedo.
¿Cómo se gesta una actividad así?
En primer lugar, el profesorado elige las lecturas con dos alicientes: que tengan personajes asociados con algo de miedo y que la calidad textual del libro sea de calidad.
Segundo paso, se reúne a los/as delegados/as de padres y madres del centro para darles el libro y vayan preparando, la lectura y los motivos decorativos de ambientación del aula para el día de las lecturas.
El tercer paso se produce en las aulas, el alumnado guiado por las maestras y maestros elaboran los carteles anunciadores de las lecturas y las entradas necesarias para el evento, para ello, se analizan las características del texto cartel y de las entradas, viendo modelos para poder hacer el suyo lo más completo posible, aportando creatividad y arte a su elaboración y así que salga lo más bonito posible. Trabajamos así, textos de uso cotidiano, su compresión y escritura, para que les sirva en su vida cotidiana.
Aquí tenéis sus grandísimas producciones:
Las entradas están preparadas |
Elegimos las entradas |
El día 28 a las 11:30 ya estaban las familias dispuestas a convertir el colegio en un cine de lecturas y a las 12:00 comienzan las sesiones.
Elegimos lectura |
SESIÓN 3 años B |
SESIÓN 3 años A |
SESIÓN 4 años B |
SESIÓN 4 años A |
SESIÓN 5 años B |
SESIÓN 5 años A |
SESIÓN 1º A |
SESIÓN 1º B |
SESIÓN 2º B |
SESIÓN 2º A |
SESIÓN 5º B |
SESIÓN 4º A |
SESIÓN 4º B |
SESIÓN 3º B |
SESIÓN 5º A |
SESIÓN 3º A |
Fue un gran día para toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, compartimos tiempo, actividades de calidad y sobre todo aprendimos juntas.
Agradecer a todos los sectores en especial al gran trabajo de las familias por el esfuerzo y el cariño que ponen siempre a esta actividad.
ESTA ACTIVIDAD ES POSIBLE GRACIAS
AL TRABAJO EN EQUIPO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)