Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2023

PRODUCTOS FINALES DEL PRIMER TRIMESTRE 22-23

 PRODUCTOS FINALES DEL

 PRIMER TRIMESTRE


Les dejamos en esta presentación el trabajo realizado por el alumnado y sus maestros y maestras durante el primer trimestre 

¡¡¡ESPERAMOS QUE LO DISFRUTEN Y COMPARTAN EN FAMILIA!!!


https://view.genial.ly/63afffed12e4fc0018c4dc0f/interactive-content-productos-finales-20222023

martes, 7 de septiembre de 2021

CIRCULAR PRINCIPIO DE CURSO 2021/2022 Y LISTADOS DE MATERIAL






FAMILIAS DE ALUMNAS/OS:


El claustro de  profesorado y el personal del C.E.I.P. Clara Campoamor queremos agradecerles en primer lugar el gran trabajo realizado en el curso pasado, en coordinación con toda la comunidad educativa; en segundo lugar darles la bienvenida a este curso que sigue siendo atípico y solicitarles su colaboración,  siguiendo las recomendaciones y directrices en relación a las medidas de prevención e higiene frente a la COVID-19 para continuar creando un entorno saludable y seguro  que contribuya a reducir el riesgo de contagio.


 El documento de PROTOCOLO de actuación se ha elaborado por la Comisión COVID con la participación de todos los sectores de la comunidad educativa. Se ha publicado en el blog del centro: http://ceipzonalospinos.blogspot.com/ y se irá modificando cuando la comisión lo crea conveniente, para actualizar los datos según la evolución de la pandemia durante este curso.


Un pequeño resumen sobre datos importantes para comienzo y que recomendamos leer con mucha atención, 


  • PRIMER DÍA DE CLASE: Horario y servicios para estos primeros días.

Podéis pinchar en el enlace para consultar el documento: 



Por protocolo las familias no podrán acceder al centro a acompañar al alumnado al aula.

Además queremos recordar:


  1. Calendario escolar y jornada escolar: Publicado en el margen derecho.

  1. Comunicaciones familia – centro

Les rogamos que actualicen y completen sus datos personales (número de teléfono y

correo electrónico) con el fin de mantener una comunicación rápida y fluida en caso de

emergencia y para el buen funcionamiento del servicio de comunicación iPASEN

(centro educativo-familias). Se pueden informar a través de la página de la Junta de

Andalucía.



Su participación en el centro puede ser a través de:

  • Sus representantes de Consejo Escolar.

  • La AMPA “Verde Clara ”. 

  • Los/as delegadas/os de familias.

  • Las tutorías serán los lunes de 16:00 a 17:00 horas.


  1. Horario de atención a las familias:


  • Horario de secretaría del centro: Todos los días de 9:30h a 11:00h. Vía telefónica,

presencialmente previa petición de cita TF: 950153003
  • Horario de dirección: presencialmente previa petición de cita TF: 950153003

  • Horario de jefatura de estudios: presencialmente previa petición de cita

TF: 950153003.

      
Los listados de materiales de todas las aulas podéis descargarlas
        en este enlace:
                    
Las reuniones iniciales con las familias del alumnado de 3 años:
  • 9 de septiembre a las 9:30h: Reunión familias de 3 años. REUNIÓN PRESENCIAL. Lugar: 

    • 3 años A: Sala de usos múltiples planta baja, entrada por el exterior.

    • 3 años B: Gimnasio, entrada por la puerta principal del centro


  1. Plan familias.

  • Aula matinal: de 7:30 a 9:00h. Más información en “EDUCAJUNIOR” al teléfono 952298471

  • Comedor escolar: de 14:00 a 16:00h. En tres turnos, consultar documento HORARIO DE COMEDOR Y PUERTAS DE SALIDA. Más información  “Mediterráneo COMEDORES” al correo electrónico: administracion.andalucia@mediterranea-group.com. A partir de este curso la comida será cocinada en el centro, por la empresa citada

  • Actividades extraescolares: Las actividades comenzarán el día 1 de octubre. (actividades que tengan más de 10 solicitudes.)

  • Aula de MEDIODÍA: Este curso se pondrá en marcha nuevamente el aula de Mediodía si hubiese más de 10 solicitudes. (pedir inscripción en secretaría o descargarla del blog del centro), el horario será de 14:00 a 15:00


Para darse de baja de estos servicios es necesario comunicarlo en secretaría, al menos una semana antes de empezar el mes siguiente, la opción elegida podrá modificarse a lo largo del curso, por ventanilla electrónica al centro educativo.


Les agradecemos su colaboración en las entradas y salidas manteniendo despejado el acceso al alumnado,

  • Familias de infantil, acera desde el porche del centro hacia arriba calle Sierra de Cazorla

  • Familias de primer ciclo, acera que baja desde el porche y acera frente del centro calle Sierra de Cazorla

  • Familia de tercer ciclo desde la puerta exterior de Sala de Usos Múltiples, hacia abajo calle Sierra de Cazorla

Familias de segundo ciclo en la acera frente al portón puerta calle Doñana. En el momento de la salida se abrirá el portón a las 13:55h para que entren las familias de Infantil, a las 14:00
  • entrarán las familias de 2º ciclo. (evitando aglomeración de personas en la rampa durante la salida).


Les solicitamos:

  1. Tomar les la temperatura al alumnado antes de venir al centro, si fuese superior a 37,5º C, abstenerse traerlo al centro.

  2. Que acuda una sola persona a traer y recoger al alumno/a y así evitar en la medida de lo posible aglomeraciones en las entradas y salidas del centro.

  3. Se ruega prevean la posibilidad de disponer de alguna persona de su confianza fácilmente localizable en el caso de tener que recoger con carácter de urgencia a su hijo/a. 

  4. Guardar las distancias de seguridad y las medidas sanitarias (mascarilla)

  5. Que equipen a sus hijos/as con el KIT básico COVID (mascarilla de repuesto con identificación, un sobre o envase para meter la mascarilla), SOLO PARA USAR EN CASO DE EMERGENCIA. Solitamos que revisen este kit todos los días y si las mascarillas son de tela sean higienizadas con asiduidad)

  6. Si por razones justificadas el niño/a tuviese que entrar o salir del centro diferente a la entrada, se puede hacer de 12:00 a 12:30. 




GRACIAS POR EL TRABAJO COORDINADO DE TODO@S PARA IR SUPERANDO LAS SITUACIONES QUE NOS ESTÁ TOCANDO ORGANIZAR Y VIVIR


                                                                      

                                                                             El equipo directivo

                        CEIP Clara Campoamor

        

martes, 26 de noviembre de 2019

VII EDICIÓN ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO

El día 31 de octubre, como va siendo habitual en estos seis años atrás, la emoción de nuestra VII edición de  "Entra y pásatelo de miedo" era evidente, familias disfrazadas, aulas decoradas,  niños y niñas nerviosas, nuevas lecturas de miedo han paseado por las aulas y pasillos del centro...


¿Cómo organizamos esta actividad?


En primer lugar, el profesorado elige las lecturas con dos alicientes: que tengan personajes asociados con algo de miedo y que la calidad textual del libro sea de calidad.

Segundo paso,  los/as delegados/as de padres y madres del centro se llevan el libro a casa para ir preparando, la lectura y los motivos decorativos de ambientación del aula para este día mágico.

El tercer paso se produce en las aulas, el alumnado guiado por las maestras y maestros elaboran los carteles anunciadores de las lecturas y las entradas necesarias para el evento, para ello, se analizan las características del texto cartel y de las entradas, viendo modelos para poder hacer el suyo lo más completo posible, aportando creatividad y arte a su elaboración y así que salga lo más bonito posible. Trabajamos así, textos de uso cotidiano, su compresión y escritura, para que les sirva en su vida cotidiana.

Aquí podéis ver sus grandes producciones:







Las entradas son elegidas por turnos a lo largo del día anterior, cuidando que sea tres de diferentes pases ya que el tiempo de las lecturas es limitado desde las 12:00 a las 14:00, incluida la recogida de las aulas.


Es difícil elegir cuando nos gustaría ir a todas las sesiones



¿Qué trabajamos con esta actividad?

Es una actividad de gran valor educativo por varias razones:

La primera porque tiene un trabajo previo muy interesante. Cada clase elige su libro y elabora el cartel y la entrada. Tanto uno como la otra son textos reales que podemos encontrar en el mundo real y que forman parte de nuestro proyecto Lingüístico de centro. En el cartel, además mezclamos dos tipos de lenguajes el escrito y el de la imagen, tan importante en nuestra sociedad actual. También el cartel es un buen texto para trabajar tipografías diferentes de letras. Desde luego son textos muy interesantes para trabajar con el alumnado que aún no domina el código escrito actividades de acceso al mismo de manera significativa y funcional. También las matemáticas forman parte de nuestros carteles, desde los números pequeñitos de los pases, al trabajo con el horario o la distribución en el espacio de los diferentes elementos del cartel y los diferentes tamaños de cada una de las partes que lo forman.

La segunda porque nuestras niñas y niños ven a sus mamás y papás como buenos modelos lectores y como personas que disfrutan con la lectura.

La tercera porque tenemos la oportunidad de interactuar pequeños con mayores en todas las aulas del colegio a la vez. Aprenden autonomía y responsabilidad al cuidar de quienes  andan se despistan en algún momento o necesitan algún tipo de ayuda.

Aquí podéis ver momentos de este día tan mágico y especial:





Fue un gran día para toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, compartimos tiempo, actividades de calidad y sobre todo aprendimos juntas.

Es en definitiva un trabajo coral en el que tenemos que dar especialmente las gracias como cada año a las familias de nuestro colegio por el esfuerzo y el cariño que ponen siempre a esta actividad.

sábado, 25 de enero de 2014

Entradas y salidas del colegio, con música, sin filas y acompañados/as de las familias



      Por las mañanas entramos con alegría y que mejor forma de hacerlo que escuchando música, más adelante os iremos informando de la música que va a ir sonando cada semana, quien es su compositor o compositora y el por qué de su elección

      Durante estas semanas escucharemos dos canciones relacionadas con la PAZ
  • Juanes: "El odio por amor" (canción con la que estamos preparando un Lip dub) 
  •  John Lennon "Imagine" (trabajada en las clases de inglés)
      Aquí tenéis una muestra de una de esas mañanas