Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de febrero de 2018

CARNAVAL 2018




carnavalcarnaval....carnaval 18


El lunes 19 de febrero fue  un día de carnaval pasado por agua pero la lluvia no  nos lavó  las ganas de pasarlo bien. 
El  "pasapasillos" en el que se convirtió nuestro pasacalles tampoco estuvo mal lleno de color y alegríadisfraces de alimentos y de personas de la historia  relacionados con los proyectos que se están trabajando en las aulas, 
REAPROVÉCHALO
UN PASEO POR LA HISTORIA...


temática de la que ya vamos conociendo muchas cosas gracias al trabajo del alumnado en las aulas y a su difusión en Candil Radio. Si queréis aprender con todos y todas sólo tienes que pinchar en el enlace y aprenderás un poco más,

¡¡¡¡¡ te animo a ello!!!!!!
































HASTA EL 2019.......

miércoles, 2 de marzo de 2016

NOS VISITAN LAS CAMPEONAS DE ATLETISMO


VISITA ATLETAS AL COLEGIO Y ENTREVISTA EN RADIO CANDIL:

El pasado martes 23 de febrero tuvimos en nuestro centro la grata y agradable visita de dos grandes atletas almerienses:

-Teresa Mangue , Campeona de España de velocidad, una de las mejores atletas almerienses de la historia.
-Carmen Díaz , Campeona de Andalucía de vallas y pentatlón, tercera mejor vallista de España, gran promesa de las vallistas nacionales.

Ambas atletas nacionales pertenecen a la Escuela de Atletismo del Club Ciudad de Almería y son entrenadas por nuestro profesor de Educación Física y entrenador de atletismo, José de la Paz.

Teresa y Carmen , nombradas mejores atletas y mujeres deportistas almerienses, fueron entrevistadas en Radio Candil por las/los alumnas/os de 4º A  de nuestro colegio.
Nuestras/os chicas/os les hicieron preguntas relacionadas con el deporte del atletismo que practican, éxitos deportivos, sus estudios, entrenamientos y especialmente sobre sus inicios en el atletismo cuando estaban en la escuela.

Posteriormente y ya en las instalaciones de nuestro centro, en la sala de vídeo se realizó una charla-coloquio con los cursos completos de 4º A y 4º B teniendo como base el visionado de algunos vídeos y fotos de carreras y competiciones de estas dos grandes atletas andaluzas y nacionales. Nuestras/os chicas/os se mostraron muy entusiasmadas/os y participativas/os planteando a nuestras atletas y profesor de Educación Física muchas cuestiones y opiniones.

Finalmente se realizó una sesión técnico –práctica-educativa relacionada con la técnica de carrera correcta, paso de vallas y calentamientos-estiramientos.

Nuestros/as jóvenes atletas realizaron ejercicios de técnica de carrera con las atletas en el gimnasio y a continuación en la pista todos y todas quisieron hacer carreras de velocidad contra la mejor velocista de España, terminando, como colofón de esta jornada inolvidable de deporte y atletismo, con competiciones de relevos mixtos donde ganaron todos y todas fundiéndose en un enorme abrazo con estas enormes atletas.

Como despedida , Teresa Mangue y Carmen Díaz firmaron autógrafos a nuestras/os chicas/os , se echaron fotos  y con alguna que otra lágrima se despidieron de todas y todos.

Las atletas, obsequiaron a nuestra Directora y Colegio con una camiseta del Club y manifestaron su agradecimiento por haber vivido una experiencia inolvidable con nuestros y nuestras pequeños/as pero grandes deportistas.


Nuestro agradecimiento a las profesoras tutoras de 4º A y 4º B  y a nuestra Directora por ofrecer siempre su colaboración y ofrecimiento en todo lo relacionado con el deporte de nuestras/os chicas y chicos.

Aquí tenéis las imágenes de la jornada.




domingo, 9 de noviembre de 2014

SEGUNDA VISITA A CANDIL RADIO : 1ºB

VISITAMOS  CANDIL RADIO Y NOS CONVERTIMOS  EN LOCUTORES Y LOCUTORAS 

 Y después de que los chicos y chicas de 1ºA fueran a realizar un programa de radio en la emisora de Huercal de Almería "CANDIL RADIO" nos tocaba el turno a nuestra clase de 1ºB.Hemos pensado qué podíamos contar y cómo hacerlo. Al final nos decidimos por los experimentos que estábamos haciendo en clase. Queríamos que todos supieran de nuestro interés por la historia, la ciencia, la cultura....

Hemos visto en clase  cómo es una radio, hemos  visitado las instalaciones de Candil Radio y participado en la  emisión de un programa  que todos los martes podremos escuchar en la frecuencia 87.6

Hoy ha sido nuestra primera visita a las instalaciones de la emisora Candil Radio de Huercal de Almería . Ha sido una experiencia inolvidable.   Hemos ido contando. como al igual que Almotacín ( sultán almeriense que vivió cuando Almería alcanzó su gran esplendor hace ya mil años) queremos ser grandes poetas , grandes  científicos/as y amantes de la cultura y en este caso hemos querido contar nuestras investigaciones sobre experimentos realizados en clase.

Nuestro programa se llama "UN MILENIO DE ENSUEÑO" ya que durante este curso vamos a trabajar todo nuestro colegio la celebración del Milenio de Almería y cada curso contará algo respecto a este proyecto.

Durante la preparación del programa nuestro gran esfuerzo se ha centrado el lenguaje oral , hemos ido elaborando guiones, ensayando , grabándonos la voz en el ordenador para después escuchar y evaluar cómo lo habíamos hecho y ver en qué podíamos mejorar.

Gracias todas las chicas y chicos por lo bien que lo han hecho, porque realmente parecían auténticos locutores y locutoras; a las familias por su colaboración, ayudando en casa ensayando los guiones; también a Guillermo, profesor en prácticas, por su ayuda; a Sofía, la directora por su compañía y su empeño en el proyecto; a Juancho, el director del programa por su invitación y a todos los oyentes por vuestra escucha.
Esperamos que nos sintonicéis y entréis en el siguiente enlace para ver la galería de fotos.
El grupo completo a la llegada a la radio siendo recibidos por el director.

Introducción y presentación por parte de tomás, Laura. Marcos y Laura, ellos nos contaron  el experimento: LA GOTA SUBMARINA

Continuaron  los científicos Francisco José , Álvaro, Nicolás y Javi contando como hacer una CROMATOGRAFÍA CON ROTULADORES

A continuación Miguel, Jose Antonio, Oliver y Jose Manuel nos explicaron como hacer figuras de colores  con cola y aditivos alimenticiso: FIGURAS DE COLORES

Estas locutoras científicas han explicado el experimento: LA PIMIENTA QUE HUYE

LA MONEDA INVISIBLE. Es el experimento que Manolo, Paola , Adriana y Marco Antonio han compartido con todos los oyentes

 y  para finalizar el grupo de Claudia, Belén, Laura, Miriam y Lucía  nos han contado el increible experimento EL HUEVO SALTARÍN y ha despedido el programa.

martes, 21 de octubre de 2014

COMENZAMOS NUESTRO PROGRAMA DE RADIO "UN MILENIO DE ENSUEÑO"

En nuestro cole ha surgido la oportunidad de realizar un programa de radio en la emisora de Huercal de Almería "CANDIL RADIO" y tras analizar todo lo que podíamos aprender emitiendo nuestro propio programa durante este curso decidimos sumergirnos en el mundo de la radio sin dudarlo.

Es necesario que nuestro alumnado sea educado en el campo de la comunicación, como uno más de su desarrollo integral, para que sepa hacer un buen uso de los medios y que entienda y comprendan las noticias que por ellos se emiten. Los medios de comunicación cuentan lo que pasa en el mundo, pero no sólo pasa lo que ellos cuentan y de la forma que lo cuentan. 

Tener una radio en un centro escolar, supone planificar y trabajar sobre diferentes temáticas y ámbitos  periodísticos como la redacción de noticias, las entrevistas,... sobre aspectos interesantes de la vida del centro. Es por ello, y teniendo en cuenta que en nuestro nuevo centro disponemos de megafonía en pasillos y patio, por lo que hemos decidido que nuestro alumnado vaya viendo cómo funciona una radio, visitando las instalaciones de Candil Radio y participando emitiendo un programa todos los martes y que podrá ser escuchado una semana después de ser grabado los martes a las 13:00 horas. 

El martes fue nuestra primera visita a las instalaciones de la emisora Candil Radio de Huercal de Almería y ¡¡¡grabamos nuestro primer programa!!!. Ha sido una experiencia inolvidable, en la que fuimos contando la historia de nuestro colegio, porqué se llama así y hasta entrevistamos a una experta en Clara Campoamor. 

Nuestro programa se va a llamar "Un milenio de ensueño" ya que durante este curso vamos a trabajar todo el colegio la celebración del Milenio de Almería. Tendremos una sección en la que contaremos recetas típicas de aquella época, cuentos, juegos, experimentos,... y multitud de datos interesantes que vayamos recopilando a través de la investigación y búsqueda de información sobre el Milenio de Almería. 

Pero no penséis que llegamos y tiramos de la improvisación para realizar el programa, sino que durante éstas dos últimas semanas hemos ido trabajando los textos que íbamos a contar, escuchando programas de radio para ver cómo lo hacían en otros colegios, realizando los guiones para saber qué teníamos que decir y el orden de actuación de cada uno/a de los locutores/as. 

Trabajar el lenguaje oral en el aula es uno de los objetivos primordiales de la Educación Infantil y de la Educación Primaria. Ello implica crear situaciones de comunicación adaptadas a las posibilidades de cada nivel evolutivo, en las que se estimule el lenguaje del alumnado tanto en aspectos de comprensión como de producción.

Es por ello que poco a poco fuimos elaborando nuestros guiones, ensayando en el aula, grabándonos la voz en el ordenador para después escuchar y evaluar cómo lo habíamos realizado y ver en qué podíamos mejorar.



Hemos disfrutado durante todo el proceso de preparación del programa, en el que hemos participado todo el grupo para la búsqueda de información sobre Clara Campoamor, para ver cómo nos íbamos a organizar para hablar y sobre todo para dar nuestras opiniones sobre cómo lo estábamos haciendo, qué cosas estábamos haciendo bien y qué cosas podíamos mejorar. No hemos hablado todos los compañeros y compañeras del grupo, porque hemos decidido dividirnos y los que nos han hablado hoy en la radio lo harán la próxima vez que vayamos.

Fue un día estupendo en el que todas y todos hemos disfrutado de la experiencia y creo que será el inicio de un emocionante viaje por el mundo de la radio. Aquí os dejo algunas fotillos de la experiencia, aunque cómo teníamos una fotógrafa grabando videos y realizando fotos en la emisora, podremos verlos cuando los suban en la página de Radio Candil.







El programa se emitirá el próximo martes a las 13:00 horas en la frecuencia modular 87.6 de Candil Radio. Esa será la hora de emisión y el día en el que se emitirá a lo largo de todo curso nuestro programa "Un milenio de ensueño".Para quién no pueda escucharlo por problemas de incompatibilidad de horario laboral, los programas serán subido a la página de Candil Radio.


¡¡¡Esperamos que sintonicéis con la emisora para escucharnos!!!