Mostrando entradas con la etiqueta ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2022

X EDICIÓN DE ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO

Este curso hemos celebrado la décima edición de nuestra actividad "Entra y pásatelo de miedo" y hemos podido volver a tener la presencia de las familias del centro en los pasillos y aulas llenas de ilusión y ganas por disfrutar con el alumnado de la lectura de hisitorias de miedo. Este año la temática para trabajar en las hstorias leídas ha sido "ambientes y lugar terroríficos". Las lecturas representadas en cada aula han sido las siguientes: 

 
Es emocionante poder volver a tener la presencia de las familias colaborando en nuestras aulas, disfrutando de su participación en cada una de las actividades que realizamos en el centro.


¡Gracias a toda la comunidad educativa por hacer posible esta actividad!

domingo, 31 de octubre de 2021

IX EDICIÓN DE "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO"

Cómo tradicionalmente llevamos realizando desde hace 9 años, conforme se acerca el mes de noviembre, el centro se sumerge en una de las actividades en torno a la lectura que más entusiasma al alumnado. Nos referimos con ello a la actividad de "Entra y pásatelo de miedo" en la que las familias de cada aula preparan la lectura de una historia de miedo para su clase, de modo que nuestro alumnado tiene a sus madres y padres como modelos lectores.

La realización de esta actividad es un buen momento para trabajar los miedos infantiles y como enfrentarlos. Son dos semanas en las que el alumnado en el aula trabaja el texto cartel para anunciar la historia de miedo que leerán las familias de su clase, mientras éstas preparan la lectura de la historia.

 


Este año de nuevo, por protocolo COVID, se ha tenido que realizar a través del visionado de las representaciones en las pantallas digitales, pero no ha perdido su principal esencia y tanto familias como alumnado han disfrutado de la misma.

A continuación hemos realizado una recopilación de las producciones llevadas a cabo por las familias para que podáis disfrutar de las mismas.


sábado, 7 de noviembre de 2020

ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO VIRTUAL

 Llega noviembre y nos disponemos a celebrar la actividad Entra y pásatelo de miedo, en donde las familias nos leen cuentos de miedo recordando la tradición de contar historias en la noche de difuntos. Sin embargo este curso es diferente, las familias no pueden entrar en nuestras aulas, pero no nos resistimos a dejar de celebrar la actividad es por ello que la hemos adaptado,  las familias estarán con nosotros de manera virtual.

Cada clase ha elegido su lectura, este curso tocaba Escritoras de miedo, y ha preparado la secuencia del texto cartel. 

GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS QUE HAN PARTICIPADO CONTRIBUYENDO A QUE PODAMOS SEGUIR DISFRUTANDO DE LAS LECTURAS DE MIEDO.

Hecho con Padlet

martes, 26 de noviembre de 2019

VII EDICIÓN ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO

El día 31 de octubre, como va siendo habitual en estos seis años atrás, la emoción de nuestra VII edición de  "Entra y pásatelo de miedo" era evidente, familias disfrazadas, aulas decoradas,  niños y niñas nerviosas, nuevas lecturas de miedo han paseado por las aulas y pasillos del centro...


¿Cómo organizamos esta actividad?


En primer lugar, el profesorado elige las lecturas con dos alicientes: que tengan personajes asociados con algo de miedo y que la calidad textual del libro sea de calidad.

Segundo paso,  los/as delegados/as de padres y madres del centro se llevan el libro a casa para ir preparando, la lectura y los motivos decorativos de ambientación del aula para este día mágico.

El tercer paso se produce en las aulas, el alumnado guiado por las maestras y maestros elaboran los carteles anunciadores de las lecturas y las entradas necesarias para el evento, para ello, se analizan las características del texto cartel y de las entradas, viendo modelos para poder hacer el suyo lo más completo posible, aportando creatividad y arte a su elaboración y así que salga lo más bonito posible. Trabajamos así, textos de uso cotidiano, su compresión y escritura, para que les sirva en su vida cotidiana.

Aquí podéis ver sus grandes producciones:







Las entradas son elegidas por turnos a lo largo del día anterior, cuidando que sea tres de diferentes pases ya que el tiempo de las lecturas es limitado desde las 12:00 a las 14:00, incluida la recogida de las aulas.


Es difícil elegir cuando nos gustaría ir a todas las sesiones



¿Qué trabajamos con esta actividad?

Es una actividad de gran valor educativo por varias razones:

La primera porque tiene un trabajo previo muy interesante. Cada clase elige su libro y elabora el cartel y la entrada. Tanto uno como la otra son textos reales que podemos encontrar en el mundo real y que forman parte de nuestro proyecto Lingüístico de centro. En el cartel, además mezclamos dos tipos de lenguajes el escrito y el de la imagen, tan importante en nuestra sociedad actual. También el cartel es un buen texto para trabajar tipografías diferentes de letras. Desde luego son textos muy interesantes para trabajar con el alumnado que aún no domina el código escrito actividades de acceso al mismo de manera significativa y funcional. También las matemáticas forman parte de nuestros carteles, desde los números pequeñitos de los pases, al trabajo con el horario o la distribución en el espacio de los diferentes elementos del cartel y los diferentes tamaños de cada una de las partes que lo forman.

La segunda porque nuestras niñas y niños ven a sus mamás y papás como buenos modelos lectores y como personas que disfrutan con la lectura.

La tercera porque tenemos la oportunidad de interactuar pequeños con mayores en todas las aulas del colegio a la vez. Aprenden autonomía y responsabilidad al cuidar de quienes  andan se despistan en algún momento o necesitan algún tipo de ayuda.

Aquí podéis ver momentos de este día tan mágico y especial:





Fue un gran día para toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, compartimos tiempo, actividades de calidad y sobre todo aprendimos juntas.

Es en definitiva un trabajo coral en el que tenemos que dar especialmente las gracias como cada año a las familias de nuestro colegio por el esfuerzo y el cariño que ponen siempre a esta actividad.

domingo, 25 de noviembre de 2018

VI EDICIÓN "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO"

El día 31 de octubre la emoción estaba servida, nuestra VI edición de  "Entra y pásatelo de miedo", nuevas lecturas de miedo han paseado por las aulas y pasillos del centro


¿Cómo organizamos esta actividad?


En primer lugar, el profesorado elige las lecturas con dos alicientes: que tengan personajes asociados con algo de miedo y que la calidad textual del libro sea de calidad.

Segundo paso,  los/as delegados/as de padres y madres del centro se llevan el libro a casa para ir preparando, la lectura y los motivos decorativos de ambientación del aula para este día mágico.

El tercer paso se produce en las aulas, el alumnado guiado por las maestras y maestros elaboran los carteles anunciadores de las lecturas y las entradas necesarias para el evento, para ello, se analizan las características del texto cartel y de las entradas, viendo modelos para poder hacer el suyo lo más completo posible, aportando creatividad y arte a su elaboración y así que salga lo más bonito posible. Trabajamos así, textos de uso cotidiano, su compresión y escritura, para que les sirva en su vida cotidiana.

Aquí podéis ver sus grandes producciones:



Las entradas son elegidas por turnos a lo largo del día anterior, cuidando que sea tres de diferentes pases ya que el tiempo de las lecturas es limitado desde las 12:00 a las 14:00, incluida la recogida de las aulas.


Es difícil elegir cuando nos gustaría ir a todas las sesiones



¿Qué trabajamos con esta actividad?

Es una actividad de gran valor educativo por varias razones:

La primera porque tiene un trabajo previo muy interesante. Cada clase elige su libro y elabora el cartel y la entrada. Tanto uno como la otra son textos reales que podemos encontrar en el mundo real y que forman parte de nuestro proyecto Lingüístico de centro. En el cartel, además mezclamos dos tipos de lenguajes el escrito y el de la imagen, tan importante en nuestra sociedad actual. También el cartel es un buen texto para trabajar tipografías diferentes de letras. Desde luego son textos muy interesantes para trabajar con el alumnado que aún no domina el código escrito actividades de acceso al mismo de manera significativa y funcional. También las matemáticas forman parte de nuestros carteles, desde los números pequeñitos de los pases, al trabajo con el horario o la distribución en el espacio de los diferentes elementos del cartel y los diferentes tamaños de cada una de las partes que lo forman.

La segunda porque nuestras niñas y niños ven a sus mamás y papás como buenos modelos lectores y como personas que disfrutan con la lectura.

La tercera porque tenemos la oportunidad de interactuar pequeños con mayores en todas las aulas del colegio a la vez. Aprenden autonomía y responsabilidad al cuidar de quienes  andan se despistan en algún momento o necesitan algún tipo de ayuda.

Aquí podéis ver momentos de este día tan mágico y especial:









Fue un gran día para toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, compartimos tiempo, actividades de calidad y sobre todo aprendimos juntas.

Es en definitiva un trabajo coral en el que tenemos que dar especialmente las gracias como cada año a las familias de nuestro colegio por el esfuerzo y el cariño que ponen siempre a esta actividad

sábado, 4 de noviembre de 2017

V EDICIÓN "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO



El martes 31 de octubre celebramos nuestra quinta edición de Lecturas de miedo en nuestro colegio, gracias a toda  la comunidad educativa que año tras año participa en esta actividad tan bonita y ya tan nuestra las niñas y niños disfrutan de buenas lecturas en voz alta recordando esa tradición de "cuentos a la luz de la lumbre"


Este curso hemos añadido un pequeño cambio en la actividad, como ya teníamos muy escogidos los libros de la biblioteca, hemos decidido en los cursos siguiente convertirlas en monográficos de personajes relacionados con el miedo, este curso hemos empezado por las brujas, así iremos escogiendo ogros, dragones..., y cuantos seres mágicos recorran las historias de miedo.
Le damos da a la actividad además un cierto tinte cinéfilo o teatral ya que previamente las niñas y niños del cole eligen cuales son los cuentos que quieren ir a escuchar y eligen las entradas para esas lecturas. Solo pueden coger tres, porque hacemos tres pases.
Este es el primer curso que la realizamos con todo el colegio completo, de infantil de 3 años, hasta sexto y además el que acaben mezclándose todas las edades en cada una de las sesiones, le da a la actividad una cierta complejidad organizativa, que no nos impide para nada que el resultado sea divertido, emocionante y muy educativo.


Es una actividad de gran valor educativo por varias razones:
La primera porque tiene un trabajo previo muy interesante. Cada clase elije su libro y elabora el cartel y la entrada. Tanto uno como la otra son textos reales que podemos encontrar en el mundo real y que forman parte de nuestro proyecto Lingüístico de centro. En el cartel, además mezclamos dos tipos de lenguajes el escrito y el de la imagen, tan importante en nuestra sociedad actual. También el cartel es un buen texto para trabajar tipogafías diferentes de letras. Desde luego son textos muy interesantes para trabajar con el alumnado que aún no domina el código escrito actividades de acceso al mismo de manera significativa y funcional. También las matemáticas forman parte de nuestros carteles, desde los números pequeñitos de los pases, al trabajo con el horario o la distribución en el espacio de los diferentes elementos del cartel y los diferentes tamaños de cada una de las partes que lo forman.


La segunda porque nuestras niñas y niños ven a sus mamás y papás como buenos modelos lectores y como personas que disfrutan con la lectura.

La tercera porque tenemos la oportunidad de interactuar pequeños con mayores en todas las aulas del colegio a la vez. Aprenden autonomía y responsabilidad al cuidar de quienes  andan se despistan en algún momento o necesitan algún tipo de ayuda.


Es en definitiva un trabajo coral en el que tenemos que dar especialmente las gracias como cada año a las familias de nuestro colegio que siempre están para ayudarnos y sin las cuales muchas de las cosas más interesantes que hacemos serían imposibles.




Os dejamos una muestra fotográfica de todo la actividad, desde los carteles hasta las lecturas en las aulas.






Si queréis conocer más de su organización os enlazamos las de otros cursos:








lunes, 31 de octubre de 2016

IV EDICIÓN "ENTRA Y PÁSATELO DE MIEDO"

El día 28 de octubre la emoción estaba servida, nuestro IV edición de  "Entra y pásatelo de miedo", iba a tener lugar como en cursos anteriores, con las sorpresa de nuevas lecturas de miedo.


¿Cómo se gesta una actividad así?


En primer lugar, el profesorado elige las lecturas con dos alicientes: que tengan personajes asociados con algo de miedo y que la calidad textual del libro sea de calidad.

Segundo paso, se reúne a los/as delegados/as de padres y madres del centro para darles el libro y vayan preparando, la lectura y los motivos decorativos de ambientación del aula para el día de las lecturas.

El tercer paso se produce en las aulas, el alumnado guiado por las maestras y maestros elaboran los carteles anunciadores de las lecturas y las entradas necesarias para el evento, para ello, se analizan las características del texto cartel y de las entradas, viendo modelos para poder hacer el suyo lo más completo posible, aportando creatividad y arte a su elaboración y así que salga lo más bonito posible. Trabajamos así, textos de uso cotidiano, su compresión y escritura, para que les sirva en su vida cotidiana.
Aquí tenéis sus grandísimas producciones:








Las entradas están preparadas
Elegimos las entradas
Para completar la actividad los carteles se presentan en la entrada del centro a modo de cartelera para que el alumnado pueda elegir las tres sesiones a las que asistir, "compra sus entradas" y el día elegido las utiliza para saber a que sala debe acudir.


El día 28 a las 11:30 ya estaban las familias dispuestas a convertir el colegio en un cine de lecturas y a las 12:00 comienzan las sesiones.
Elegimos lectura

SESIÓN 3 años B

SESIÓN 3 años A

SESIÓN 4 años B

SESIÓN 4 años A

SESIÓN 5 años B

SESIÓN 5 años A

SESIÓN 1º A

SESIÓN 1º B

SESIÓN 2º B

SESIÓN 2º A

SESIÓN 5º B

SESIÓN 4º A

SESIÓN 4º B

SESIÓN 3º B

SESIÓN 5º A

SESIÓN 3º A


Fue un gran día para toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y familias, compartimos tiempo, actividades de calidad y sobre todo aprendimos juntas.


Agradecer a todos los sectores en especial al gran trabajo de las familias por el esfuerzo y el cariño que ponen siempre a esta actividad.



ESTA ACTIVIDAD ES POSIBLE GRACIAS 
AL TRABAJO EN EQUIPO