Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARTICULOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de octubre de 2016

EL CEIP CLARA CAMPOAMOR EDITA SU PERIÓDICO

La semana pasada estuvimos muy atareados/as, haciendo de periodístas, para la edición de un suplemento de La voz de Almería, exclusivo de nuestro centro.


¿Cómo surgió?

La subdirectora del periódico "La Voz de Almería", Antonia, nos llamó al centro para participar en el proyecto llamado "Mi cole, mi tierra". Nos encantó la idea, ya es algo que hacemos rutinariamente en el centro, estar al tanto de las noticias y escribir con sentido textos de uso social, ya que tuvimos que escribir muchas noticias relacionadas con lo que hacemos en el cole.

¿Quienes lo escribieron?

Todo el alumnado del centro con la supervisión de los editores jefes o jefas que fueron las maestras y maestros.

Los reporteros y reporteras de infantil escribieron sobre fechas importantes: el 8 de marzo, día de la mujer, el 30 de enero, días de la paz, y el 24 de enero de 2014 día de la inauguración de nuestro cole. Y entrevistaron a tres personas protagonistas: Conchi, la admistrativa, Lola la Jefa de Estudios u Jesús el conserje. Guiados por sus maestras, que se encargaron de editar la información.

Los periodístas de 1º E.P hablaron sobre nuestra biblioteca de centro, la mascota y la emocionante historia de Roboleo que se escribió el curso pasado por todos los niños y niñas.

Los periodístas  de 2º E.P redactaron unas preguntas para hacer una entrevista a la directora, subieron al despacho y con toda la seriedad que conllevaba el momento se grabó con el móvil para luego, transcribirla y editarla.

El alumnado de 3º E.P.,  nos escribieron sobre la importancia de saber idiomas y de la forma tan especial que tenemos en nuestro cole de entrar y salir: escuchando música, aprendiendo mucha cultural musical, a través de la vida de compositores y compositoras y de sus obras.

4º de E.P contó sus experiencias en el rincón del corto cinematográfico, escribiendo críticas cinematográfica y aprendiendo a escribir y rodar  su propio corto, también escribieron sobre el huerto y sobre un tema muy importante que es la elección de delegados y delegadas de alumnado necesarios para vivir el espíritu democrático.

Los reporteros más mayores de 5º de E.P nos informaron de los juegos del recreo, las semanas temáticas y divertidas que se organizan en el centro: de ciencia, magia y arte (pintura, teatro...), de la retransmisiones del programa de radio de la emisora de la localidad (Candilradio) y del club de astronomía sobre cuestiones y dudas del universo.

La editorial la escribió la directora y nuestra AMPA, también tuvo su lugar y su noticia, ya que son una parte más dentro de la organización del centro.

Como colofón el día de la publicación vinieron al centro a darnos una charla y a repartirnos el periódico y una agenda a los cursos superiores 4º y 5º.

Pero para que todo el mundo tenga su ejemplar aquí dejamos el documento EL ENLACE su edición digital.


HEMOS APRENDIDO ALGO MÁS SOBRE LOS PERIÓDICOS, CÓMO EDITARLOS Y MAQUETARLOS Y POR SUPUESTO A ESCRIBIR CON SENTIDO Y CON EL MANEJO DE TEXTOS DE USO SOCIAL PARA QUE NOS SIRVA PARA LA VIDA COMO DICE EL TITULAR DE NUESTRO PERIÓDICO "LA ESCUELA, UN LUGAR DE VIDA


SI QUERÉIS LEERLO PINCHA AQUI O EN LA FOTO









Además en el periódico del sábado también salimos en la portada, porque la noticia del periódico hechos por niños y niñas era muy importante.


Y ahora a disfrutarlo con nuestras familias....

martes, 8 de septiembre de 2015

COMENZAMOS UN NUEVO CAMINO: 2015 * 16

Hoy 8 de septiembre, ha tenido lugar las reuniones de Claustro y Consejo Escolar, en dónde se ha aprobado e informado de una serie de fechas y horarios importantes para estos primeros días de curso.


El calendario escolar del curso escolar 2015 - 16 de la provincia de Almería lo podéis consultar en el margen derecho  del blog acompañado de la resolución de 29 de mayo de 2015, de la Delegación de Educación de Almería, por la que se aprueba el calendario y la Jornada escolar en los centros docentes durante el curso 15/16. (De conformidad con el Decreto 301/2009, 14 julio).

En esta resolución podemos leer en el punto 5 de las NORMAS DE CARÁCTER GENERAL:
"En el segundo ciclo de Educación Infantil, en educación Primaria y en Educación especial, el primer día de clase podrá dedicarse por parte de los centros a la recepción del alumnado. En este día podrá establecerse un horario flexible para facilitar la tarea"; por ello, se ha establecido este horario para la acogida por el alumnado el primer día de clase que será el día 10 de septiembre:

EDUCACIÓN INFANTIL:

  • Alumnado 3 años.........................11:30 - 14:00 h.
  • Alumnado 4 años y 5 años...........11:00 - 14:00 h


EDUCACIÓN PRIMARIA:


  • TODO  el alumnado de Primaria de    11:00 - 14:00 h

Para el alumnado de nueva incorporación que necesitase periodo de adaptación, ya se informará a a las familias en la primera reunión. ( 9 septiembre de 12:00 a 14:00)


En cuanto a los servicios complementarios, la fecha de comienzo será:


  • AULA MATINAL.................................11 de septiembre.                                      
  • COMEDOR............................................10 de septiembre.
  • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES........1 de Octubre.

Una vez comenzado el curso toda la información pedagógica y organizativa de aula y centro se les ofrecerá en las reuniones de inicio de curso, con sus tutoras, fechadas en:


REUNIONES INICIALES:


  • Familias  3 años..............9 de septiembre.......12:00 - 14:00
  • Familias  4 años............14 de septiembre.......17:00 - 18:00
  • Familias  5 años............21 de septiembre.......17:00 - 18:00
  • Familias  1º Ed.Primaria.....21 de septiembre.......18:00 - 19:00
  • Familias  2º Ed.Primaria.....28 de septiembre.......17:00 - 18:00
  • Familias  3º Ed.Primaria.....28 de septiembre.......18:00 - 19:00
  • Familias  4º Ed.Primaria.......5 de octubre............17:00 - 18:00

Ahora queda, llenar esas mochilas de libros fantásticos y cuadernos con olor a nuevo, desayunar fuerte para tener mucha energía diaria, una pizca de alegría y muchas ganas de experimentar compartiendo con los amigos y las amigas, con todo ello, 
"haremos  y aprenderemos maravillas"



la escuela debe hacernos felices
(Juntos lo conseguiremos)

domingo, 26 de enero de 2014

Un enlace muy interesante. 10 trucos para regañar a los niños y las niñas de forma eficaz




10 TRUCOS PARA REGAÑAR DE FORMA EFECTIVA Y

CUIDAR EL BIENESTAR DEL PEQUEÑO.

  1. Regaña en el momento adecuado. Justo cuando el pequeño realice la acción que queremos corregir, no podemos regañarle tiempo después pues puede que no se asocie a la conducta.
  2. Mantén la calma y no grites. Los gritos son una forma de violencia, debemos cuidar el bienestar del niño o niña y al mismo tiempo servir de ejemplo. Es fundamental estar calmado, usar un tono suave pero firme y no mostrarnos alterados.
  3. Cuida el bienestar emocional del pequeño: reconoce sus sentimientos, “se que lo has hecho porque estas enfadado”, “Se que esto no te gusta” etc. De esta manera el pequeño se siente comprendido y en confianza.
  4. Expresa tus sentimientos, pero no emplees el chantaje emocional. Le puedes decir que te enfadas cuando hace determinada conducta. Le estas expresando como te sientes. Pero no hagas que se sienta mal, que sienta miedo o que se sienta culpable. Para esto evita expresiones como: “me voy a poner muy triste si…..” “no te voy a querer si…..” “no te voy a volver a llevar a ningún sitio si….”
  5. No fomentes miedo en el niño o niña.  Haz que reflexione y que comprenda lo que hace y porque no debe hacerlo. Debe entender que es mejor para él o ella. De esta forma modificara su conducta por propia iniciativa. Si por el contrario la evita por miedo a la regañina no conseguimos nuestro objetivo.
  6. Descalifica la acción, no al niño/a. Nunca critiques al pequeño, no le digas eres malo, no aprendes, etc. Por el contrario critica la acción, por ejemplo: “gritar no está bien, porque es molesto para la gente, no debemos gritar”
  7. No compares con otros niños o niñas. Cada niño o niña es único, al compararle le etiquetamos en un modo concreto de actuar, diferente al de otros. Esto hace que el pequeño se auto perciba de esta manera y no evolucione en su conducta.
  8. Razona con el niño para que lo entienda, nunca digas porque si, porque lo digo yo y punto. Haz que reflexione y que comprenda.
  9. No abuses de las regañinas y no las emplees como desahogo emocional. Para ser efectivas han de producirse por una causa específica. No podemos reñir a los pequeños por todo o usarlas cuando estemos de mal humor. Si lo hacemos así perderán fuerza cuando realmente necesitemos emplearlas.
  10. Se constante y coherente. Si regañas al niño por algo, hazlo siempre que ocurra eso. No puedes pasarlo cuando te parezca y otras veces regañarle, porque no entenderá que es lo que esperamos que haga.