Mostrando entradas con la etiqueta plan audiovisual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan audiovisual. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de noviembre de 2017

SEMANA DE LA CIENCIA 2017



Durante la semana del 13 al 17 hemos celebrado en nuestro colegio la Semana de la Ciencia con un conjunto de actividades en las que hemos compartido algunas de las experiencias que estamos llevando a cabo en nuestras aulas con niñas o niños de otros cursos, así como con las familias, que como siempre en estos días especiales colaboran para hacer más fácil nuestro trabajo.


Como podéis ver hemos tenido de todo: Feria de experimentos, Geoflexia, Desayunos dialógicos, Talleres de geoflexia, lecturas, cortos...
Ha sido una semana intensa en la que hemos roto las paredes de nuestras aulas para compartir actividades en torno a la ciencia con las familias, unas clases con otras y también ha colaborado con nosotros Antonio Frías de la Universidad de Almería que ha venido a hacer con algunas de las clases un taller de geoflexia y todas las alumnas y los alumnos que están realizando el Prácticum de Magisterio en nuestro colegio.




Desde la Biblioteca del centro también se ha celebrado esta semana con una exposición de todos los libros de ciencia que tenemos y que todas las niñas y niños han visitado y disfrutado para conocer mejor todo lo que pueden encontrar en ella.





Por otro lado y como estamos trabajando en el proyecto "Reaprovéchalo" y desde nuestro Proyecto  de alfabetización Audiovisual hemos visionado el corto "Abuela Grillo" que nos parecía interesante para reflexionar sobre uno de los bienes más importantes de la humanidad y que tenemos que cuidar "el agua".
"Abuela Grillo" es un corto de animación sobre el agua y el derecho de toda la humanidad a disponer de ella.
Está basado en una leyenda de los pueblos indígenas de Bolivia. Nos lleva a un viaje con la Abuela Grillo en el que se entreteje una triste y profundamente simbólica historia sobre explotación ambiental.
La banda sonora  está compuesta e nterpretada en Quetchua por Luzmila Carpio cantante Boliviana y embajadora de Bolivia en Francia.



lunes, 15 de mayo de 2017

TELENOTICIAS IV

Volvemos con una nueva edición de nuestro noticiero "Telenoticias Clara Campoamor" con nuevas informaciones sobre lo que ocurre en nuestro colegio, nuestro pueblo y en el resto del mundo.
Os invitamos a escuchar:

  • Telenoticias, con nuestras secciones: local, nacional, internacional y cultura.
  • Deportes, donde nuestro alumnado os cuenta lo más relevante en este mundo del deporte.
  • El tiempo.
Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros haciéndolo.


TELENOTICIAS CLARA CAMPOAMOR



















lunes, 3 de abril de 2017

TELENOTICIAS III

Os presentamos una nueva edición de nuestro proyecto Telenoticias, en el que estamos embarcados el segundo y tercer ciclo de Primaria.
Al igual que en nuestra primera y segunda edición os hemos dividido el noticiero en tres secciones en las que podéis ver noticias que son el resultado de la selección de nuestro alumnado después de trabajar con los diferentes grupos el periódico y diferentes secciones del mismo, estas secciones son:
  • Telenoticias, donde podéis ver las noticias locales, nacionales e internacionales que nuestro alumnado ha seleccionado después de trabajar con los diferentes grupos la prensa.
  • Deportes con noticias de interés en ambos ámbitos.
  • El tiempo.


TELENOTICIAS









miércoles, 8 de febrero de 2017

TELENOTICIAS II

Os presentamos una nueva edición de nuestro proyecto Telenoticias, en el que estamos embarcados el segundo y tercer ciclo de Primaria.
Al igual que en nuestra primera edición os hemos dividido el noticiero en tres secciones en las que podéis ver noticias que son el resultado de la selección de nuestro alumnado después de trabajar con los diferentes grupos el periódico y diferentes secciones del mismo, estas secciones son:
  • Telenoticias, donde podéis ver las noticias locales, nacionales e internacionales que nuestro alumnado ha seleccionado después de trabajar con los diferentes grupos la prensa.
  • Cultura y deportes con noticias de interés en ambos ámbitos.
  • El tiempo.


TELENOTICIAS





CULTURA Y DEPORTES




EL TIEMPO





jueves, 8 de diciembre de 2016

TELENOTICIAS "CLARA CAMPOAMOR"

Os presentamos un nuevo proyecto del segundo y tercer ciclo de primaria de nuestro colegio: el Telenoticias "Clara Campoamor".
En principio nuestra pretensión era trabajar el texto noticia que lo tenemos incluido dentro de nuestro Proyecto Lingüístico de Centro, pero como veréis esta actividad va mucho más allá y nos va a permitir trabajar con cada grupo aspectos relacionados con las Ciencias Sociales, como son la meteorología, la geografía, la entrevista y aspectos de Ciencias Naturales como la conservación del Medio Ambiente...




Es nuestra primera edición, pero habrá más a lo largo del curso.
Como el vídeo era muy largo lo hemos dividido en tres secciones, igual que los telediarios "de mayores".
En el primero os presentamos las secciones de "Noticias locales" "Noticias Internacionales" y "Cultura", en el segundo podéis ver la sección de deportes y en le tercero el tiempo atmósférico.






miércoles, 30 de abril de 2014

¡¡¡¡¡VAMOS A PASARLO DE CINE!!!!!


La palabra CINE y EMOCIÓN siempre van de la mano , o más bien van abrazadas, por ello, cuando Doña Díriga (@londones) nos propuso este proyecto, tuvimos que decir que sí.


¿ por qué?



Pues porque.....
  • Apoyar a la industria del cine español y a las salas de distribución porque es la industria de “los sueños de tod@s” 
  • Al cine que es el gran aliado de la educación pero es el gran olvidado de las aulas. Educar el lenguaje audiovisual es imprescindible
  • Jaime Martul, de Alquitara distribución, que será quien dará el cine en cada localidad y que ha venido personalmente a presentar la cartelera.
  •         A que el cine se llene de alumnado, de  su público.
  •     Al cine de la mano de... que se trata de que cada alumno  y alumna  sea “apadrinado/a” por un compañero o compañera de cursos superiores, Y se sientan por parejas, mayor con pequeño. 
  • Es un acto social distinto, ese acercamiento al mensaje audiovisual con la campaña de“susurra al oído lo que pasa en la pantalla”


Pero..... ¿de qué película se trata?


La Tropa de Trapo en la Selva del Arcoíris, es una película de animación dirigida por Álex Colls y coproducida por Abano Produccións, AneraFilms, La Tropa de Trapo y Continental.

La distribuye ALQUITARA FILMS. 
Las ventas internacionales estarán a cargo de LATIDO FILMS.

SINOPSIS:
En esta aventura, nuestra Tropa decide salir a ayudar a pequeños animales con dificultades para sobrevivir y viajará hasta la Selva del Arcoíris. Allí descubrirán toda una biodiversidad en forma de nuevos personajes: Coloridos y Sombras, y un Arcoíris respirando fatigado y moribundo. Sus colores, debido a lo mal que tratamos a nuestro planeta, se apagaban y perdían su brillo original. Eso podría indicar que todos los colores de la Tierra pueden desaparecer para siempre y...¡la Tropa no puede permitir que esto suceda!
La Tropa de Trapo en la Selva del Arcoiris cuenta con la participación de TVE y con el apoyo de ICAA, AGADIC, ANCINE e ICO.

Lo especial ES que vamos a compartir TODO el Centro esta película, en su entorno natural que es el CINE.

EL DÍA 6 DE MAYO (la MATINAL a las 10:00h) TODO  está preparado, ilusión para muchos niños y niñas que aún no han ido nunca al cine, emoción porque vamos todos y todas junt@s y diversión, porque aprender es también divertido y más si  es una experiencia compartida.

Aquí tenéis un pequeño adelanto:







También podéis ver más cosas sobre el proyecto a nivel nacional que se está llevando a cabo en:

Blog oficial de LA TROPA DE TRAPO dónde podéis leer nuestra aportación y actividades si queréis a hacer con los niños y niñas en casa.



¡¡¡¡Luces, cámara y educACCIÓN!!!!