martes, 23 de abril de 2019

DÍA DEL LIBRO

23 DE ABRIL #DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO


El día 23 de abril fue elegido como «Día Internacional del Libro», pues supuestamente coincide con el fallecimiento de Miguel de CervantesWilliam Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. Aunque la justificación inicial para haber escogido esta fecha fue la muerte de Cervantes, en realidad éste falleció el 22 y fue enterrado el 23, que es cuando se consignó su fallecimiento; por su parte, Shakespeare murió el 23 de abril del calendario juliano, que corresponde al 3 de mayo del calendario gregoriano.
La Unión Internacional de Editores propuso esta fecha a la UNESCO, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. La Conferencia General de la UNESCO la aprobó en París el 15 de noviembre de 1995, por lo que a partir de dicha fecha el 23 de abril es el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor». (WIKIPEDIA)







Desde el CEIP Clara Campoamor os deseamos
 FELIZ DÍA DEL LIBRO 2019





sábado, 20 de abril de 2019

VI SEMANA DEL ARTE


VI SEMANA DEL ARTE_2019


La semana del 1 al 5 de abril se ha celebrado en el centro nuestra VI Semana del Arte, dedicada  a LOS MUSEOS, especialmente al  MUSEO DEL PRADO que este año cumple 200 años, es decir, que se celebra su bicentenario.

Durante el trimestre se han trabajado en todas las aulas del centro pintores, pintoras, artistas de todo el mundo que tienen sus obras expuestas en galerías y museos.

El proyecto ha girado en torno al ARTE y LOS MUSEOS  se han trabajado, analizado y reproducido las obras de artistas del mundo, visitado museos. El tríptico de la exposición quedó así:




La exposición del  AULA ESPECÍFICA se ha llamado ARTE ESPECIAL y aquí podéis ver una muestra de ella:











El ciclo de Educación Infantil ha trabajado en torno a las obras del movimiento indaliano después de una visita al Museo de Doña PaKita, aquí podéis ver la mirada y creatividad sobre nuestro arte del alumnado de menor edad del centro.





Aqui también podéis leer el trabajo específico que se ha hecho en alguna clase de infantil.
Pinchad el enlace y disfrutad de su arte.

http://laorejaverceipclaracampoamor.blogspot.com/2019/04/semana-del-arte-exposicion-de-carmen.html




El trabajo de  PRIMER CICLO  ha ido enfocado al ARTE EN EL MUNDO, incluyendo una audioguía en sus obras que se han creado en talleres donde las familias han colaborado :








El trabajo de SEGUNDO CICLO se ha denominado MUJERES A LA LUZ, pintoras de las que sus obras de arte están en los almacenes del Prado, 





Si queréis ver cómo lo prepararon, podéis ir a sus blog de aula:

http://blogceipclaracampoamorcuarto.blogspot.com/2019/03/preparando-nuestra-semana-del-arte.html



El trabajo de TERCER CICLO ha puesto la mirada en las  SALAS DEL PRADO,  





Para más información entrad en sus blog de aula:

http://nuriacarrillomartinez.blogspot.com/2019/04/semana-del-arte.html



http://gnomitasygnomitos.blogspot.com/2019/04/la-semana-del-arte-2019.html



Relacionado con el arte llevamos a cabo desde comienzo de este curso un PROYECTO COLABORATIVO que con mucha ilusión estamos llevando a cabo con el museo de Almería:

Gira 360: (DES)MONTANDO EL MUSEO. Proyecto de comisariado educativo de género

Es un proyecto cultural con perspectiva de género dirigido a niños y niñas de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria . En concreto, esta iniciativa coeducativa ha sido diseñada para ser puesta en marcha de manera colaborativa entre el Museo de Almería y el equipo docente del C.E.I.P. Clara
Campoamor (Almería).
Se trata de una propuesta que aboga por tratar con niños y niñas cuestiones transversales de la Historia, el Arte, la Arqueología y los Museos en relación al tratamiento de la mujer en cada una de estas ciencias sociales.
Históricamente, las mujeres han sido excluidas de los espacios del poder y del conocimiento, continuando siendo obviadas desde la contemporaneidad por libros de textos, manuales académicos e instituciones culturales. En este sentido, los museos como espacios de aprendizaje informal, resultan el marco ideal para el desarrollo de este tipo de proyectos. Es por ello que el Museo de Almería ha apoyado en los últimos años este tipo de actuaciones educativas y una vez lo hace apostando por este trabajo.

Si queréis saber más sobre este proyecto pinchad en el enlace, o bien, podéis ir a nuestra inauguración, una vez finalizado en el MUSEO ARQUEOLÓGICO DE ALMERÍA.
O bien pinchando en este enlace




HABRÁ MÁS NOVEDADES

SEMANA DEL ARTE, 
HASTA EL CURSO QUE VIENE







viernes, 22 de marzo de 2019

21 DE MARZO DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN





El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down 

Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centra en el lema "No dejar nadie atrás" . Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad; como se recoge en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU —el plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad— que promete que "nadie se quedará atrás".
Aprendemos a conocerlos:



domingo, 17 de marzo de 2019

CARNAVAL 2019



Carnavalcarnaval....carnaval 19







Y.........llegó CARNAVAL, nuevamente una alfombra de colorido cubrió las calles de nuestro barrio.

En esta ocasión nuestro el carnaval, estaba dedicado
V CENTENARIO DE LA 1ª VUELTA AL MUNDO, temática de la que ya vamos conociendo muchas cosas gracias al trabajo del alumnado en las aulas y a su difusión en Candil Radio. Si queréis aprender con todos y todas sólo tienes que pinchar en el enlace y aprenderás un poco más,


¡¡¡¡¡ te animo a ello!!!!!!




El JUEVES 7 de MARZO fue el pasacalles lleno de color y alegría  y además este año iba acompañado por una charanga compuesta por varios instrumentos tocados por profesorado, alumnado de prácticas, alumnado y familiares que amenizaron fantásticamente el recorrido del desfile por las calles del barrio.

Aquí tenéis una prueba de ello:






¡¡¡GRACIAS!!!


Una vez entramos en el cole, disfrutamos de los disfraces de todos y todas nuestros/as compañeros/as, realizando un desfile en el patio. Aquí los tenéis para que lo disfrutéis en familia:




EDUCACIÓN INFANTIL










                                          






EDUCACIÓN PRIMARIA

















Y EL PROFESORADO...
¡¡¡Un día llenos de emociones, juegos, diversión y fantasía!!!!


Y EL CURSO QUE VIENEN MÁS....

HASTA EL 2020,

CARNAVAL



viernes, 1 de marzo de 2019

GYMKANA "DÍA DE ANDALUCÍA"

El miércoles día 27 celebramos un año más nuestra Gimkana del Día de Andalucía organizada desde nuestra AMPA "Los Pinos de Huércal" y en la que colaboran una gran cantidad de madres y padres que hacen de este día una jornada de convivencia fantástica.

Nuestros juegos populares toman el colegio y durante un rato este se convierte en un lugar lleno de bullicio y de risas.

A los juegos vamos por grupos en los que hay niñas y niños de todas las edades. Desde Infantil de 3 años hasta sexto incluida nuestra aula de específica, se mezclan en grupos heterogéneos para disfrutar de la actividad todos juntos.

Además de lo lúdico, se ponen en juego aspectos tan importantes en nuestro Plan de Convivencia como la inclusión, la paciencia, el respeto y la solidaridad. Nos encanta ver cómo el alumnado de más edad colabora de forma entrañable y tolerante con los tiempos y las necesidades de quienes tienen menos edad y de quién más lo necesita.

Año tras año disfrutamos de este día gracias a las familias del centro que se prestan a organizarlo. En nombre de todo el Claustro queremos haceros llegar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra labor y colaboración para conseguir un colegio que día a día avanza intentando conseguir la mejor educación para nuestro alumnado. 














Año tras año disfrutamos de este día gracias a las familias del centro que se prestan a organizarlo. En nombre de todo el Claustro queremos haceros llegar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra labor y colaboración para conseguir un colegio que día a día avanza intentando conseguir la mejor educación para nuestro alumnado. 



Madres y padres implicados


¡¡¡¡¡¡EL CURSO QUE VIENE MÁS!!!!!!